Legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo en México: Lo que los empleadores deben saber.

El 31 de julio de 2019 la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (“STPS”) publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el protocolo de legitimación de un Contrato Colectivo de Trabajo (“CCT”) vigente, en cumplimiento al Artículo Décimo Primero Transitorio del decreto oficial publicado en el DOF el 1 de mayo de 2019. El objetivo del proceso de legitimación es brindar certidumbre a los trabajadores sindicalizados, asegurando que conozcan los términos del CCT aplicable y a su sindicato.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2023

El 01 de diciembre de 2022, el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que, por unanimidad, los sectores empresarial y obrero, además del gobierno, aceptaron en incrementar en un 20% el salario mínimo para el siguiente año 2023, que será aplicable en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), así como al salario aplicable en el resto del país.

Reglas pendientes en materia de Seguridad y Salud para el Teletrabajo en México: ¿Qué es lo que las empresas necesitan saber?

El 11 de enero de 2021, el Gobierno Federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular los términos y condiciones, obligaciones del patrón y de empleados, así como las medidas de seguridad y salud relacionadas con el teletrabajo. El teletrabajo se encuentra regulado en un capítulo especial de la LFT y dicha modalidad será aplicable siempre que el trabajo se realice más del 40 por ciento del tiempo en el domicilio personal o aquel elegido y acordado por las partes.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2022

El 01 de diciembre de 2021, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó, por mayoría de votos, un incremento al salario mínimo diario aplicable en el país así como también en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

Registro de Personas Físicas o Morales que Prestan Servicios Especializados o Ejecutan Obras Especializadas en México

El 24 de Mayo de 2021, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos en el marco de la reciente reforma realizada a la Ley Federal del Trabajo en materia de subcontratación, la cual prohíbe en general a los patrones la subcontratación o provisión de personal, pero incluye excepciones bajo circunstancias limitadas.