SE PUBLICA LA VERSIÓN FINAL DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-037-STPS-2023: TELETRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Como lo anticipamos en nuestro artículo publicado en julio de 2022, la NOM-037 tiene el propósito de regular las condiciones de seguridad y salud para evitar accidentes y/o enfermedades aplicables a los empleados que prestan sus servicios en un lugar distinto al centro de trabajo por más del 40 por ciento de su tiempo.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2023

El 01 de diciembre de 2022, el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que, por unanimidad, los sectores empresarial y obrero, además del gobierno, aceptaron en incrementar en un 20% el salario mínimo para el siguiente año 2023, que será aplicable en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), así como al salario aplicable en el resto del país.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2022

El 01 de diciembre de 2021, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó, por mayoría de votos, un incremento al salario mínimo diario aplicable en el país así como también en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

Iniciativa para Prohibir el Outsorcing

El pasado 12 de noviembre del 2020, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó en la conferencia matutina, una iniciativa de reforma, a efecto de reformar diversas leyes con el objetivo de establecer una nueva regulación del esquema de outsorcing (subcontratación), actualmente vigente en México.

Q&A on Mexico’s Telework Legislation: Answers to Employers’ Questions on the Pending Reform

On December 9, 2020, Mexico’s Senate of the Republic approved amendments to Article 311 and added Chapter XII Bis of the Federal Labor Law (FLL), on teleworking. If President Andres Manuel López Obrador approves the bill, it will become effective the day after it is published in the Official Journal of the Federation (Diario Oficial de la Federación).