Obligación de otorgar Días de Vacaciones de conformidad con la Ley Federal del Trabajo. Lo que los Patrones deben saber

Independientemente del puesto o jerarquía que tengan, los empleados en México tienen derecho a días de vacaciones pagados como una prestación legal obligatoria y se deberán de otorgar a los empleados de conformidad a las reglas establecidas por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Las empresas que incumplan con dichas reglas podrían ser sujetas a multas y sanciones, incluso hasta a una rescisión de la relación de trabajo.

SE PUBLICA LA VERSIÓN FINAL DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-037-STPS-2023: TELETRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Como lo anticipamos en nuestro artículo publicado en julio de 2022, la NOM-037 tiene el propósito de regular las condiciones de seguridad y salud para evitar accidentes y/o enfermedades aplicables a los empleados que prestan sus servicios en un lugar distinto al centro de trabajo por más del 40 por ciento de su tiempo.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2023

El 01 de diciembre de 2022, el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador anunció que, por unanimidad, los sectores empresarial y obrero, además del gobierno, aceptaron en incrementar en un 20% el salario mínimo para el siguiente año 2023, que será aplicable en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), así como al salario aplicable en el resto del país.

Reglas pendientes en materia de Seguridad y Salud para el Teletrabajo en México: ¿Qué es lo que las empresas necesitan saber?

El 11 de enero de 2021, el Gobierno Federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT) para regular los términos y condiciones, obligaciones del patrón y de empleados, así como las medidas de seguridad y salud relacionadas con el teletrabajo. El teletrabajo se encuentra regulado en un capítulo especial de la LFT y dicha modalidad será aplicable siempre que el trabajo se realice más del 40 por ciento del tiempo en el domicilio personal o aquel elegido y acordado por las partes.

México aprueba incremento al salario mínimo para 2022

El 01 de diciembre de 2021, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) aprobó, por mayoría de votos, un incremento al salario mínimo diario aplicable en el país así como también en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).